-------------------------------------------------------------------------------
Mis buenos amigos y estupendos montañeros, Pep Torrens y Toni Artigues, me llevaron el pasado mes de Octubre a conocer este precioso itinerario. También formaron parte del grupo mi compañero de bachillerato y muchos años de la Junta del GEM, Miquel Trias (uno, si no el mejor, de los experto en los torrentes de nuestra isla), y dos montañeros más, Viçens y Xavier.
De los nombres y la ubicación de estos “pasos”, estoy seguro por la experiencia y sabiduría montañera de mis buenos amigos. Pero he de decir que en algunos Blogs y Webs de montaña, he visto denominar como Pas d’en Capet, al que en este reportaje nombramos como Pas de Sa Servera.
Iniciamos nuestro itinerario en el cementerio de Soller, al final de la calle Pablo o Pau Noguera. (Si sólo hemos llevado un coche, lo podemos dejar aquí o en Biniaraix, por donde regresaremos. Y añadir unos 40’ de caminar). Unos metros después del campo santo, en un triple cruce (02’) hemos de tomar a la izquierda, junto a una señal de tráfico (30 de velocidad y curvas 2 kilómetros) y una canaleta. El viejo camino empedrado y escalonado que sigue recto, es el inicio del Camí de Sa Serra, o dels Alous según me indicó Pep Torrens. A la izquierda dejamos Ca’n Rom y, un poco más adelante, dejaremos a la derecha el camino que sube a S’Arrom, y tomaremos a la izquierda, junto a una caseta de transformador eléctrico. Por este camino más estrecho encontraremos un cruce, en el cual iremos a la izquierda (07’). Enseguida daremos de frente con una barrera cerrada, pero unos metros antes, a la izquierda, habremos visto una barrerita de rejilla que da entrada a un porxo. Podemos pasar por delante del mismo, subir un par de bancales oblicuo derecha, y recuperar el camino después de la barrera cerrada. Continuamos subiendo por este camino hormigonado, que realiza múltiples curvas. En unos 08’ se acaba el hormigón, junto a un porxo a la izquierda. Pero junto a un nuevo porxo, reaparece el hormigón (05’) y seguimos subiendo. Vale la pena fijarse en este tramo, en los increíbles muros que sostienen el camino. A los 13’ ¡¡ojo!! hemos de dejar a la derecha el camino hormigonado, y seguir de frente por el camino de tierra.
A los 04’ llegamos a un “cul de sac” donde se acaba el camino, cerrado por una barrera metálica y una rejilla. A la derecha hay una cadena y, también a su derecha, unos escalones que suben a una pequeña barrera que tendremos que saltar. Ya dentro el olivar vamos a la derecha (Oeste) paralelos a un rejilla, siguiendo un sendero que luego gira a la izquierda, sube por un tramo escalonado, y va ascendiendo por los bancales, con tendencia a la izquierda. En unos 05’ tendremos una pequeña rosseguera y una rejilla a la derecha. Un poco después giraremos a la derecha, hasta una rejilla que no hemos de pasar y, de nuevo, tomaremos a la izquierda. Pasamos sobre una sitja junto a una barraca, y llegamos a un pequeño portell que atravesamos (05’). Subimos por un tramo de escalones, pasamos sobre unas piedras colocadas para facilitar el paso sobre una losa, y comenzamos una dura subida por el encinar (04’) preferentemente por la izquierda. Un poco más arriba dejaremos un pequeño collado a la izquierda y, a los 05’, llegamos a un pequeño marge inclinado a la izquierda, por el que seguimos ascendiendo por una canal muy pendiente de hojarasca, hasta un pequeño collado en un espolón con un filferro (10’). En el mismo, vale la pena subir a las rocas de la izquierda, para contemplar unas vistas increíbles. Faldeamos el espolón por la izquierda, por su vertiente Este, por encima de un bancal. Pero enseguida (02’) giramos a la derecha, y comenzamos a subir en lazadas por una serie de bancales, al final de los cuales (03’) parece que ya no se puede seguir. Pero si nos fijamos bien, veremos, a la derecha, una pequeña flecha roja, que nos indica por donde seguir ascendiendo. Estamos en el Pas d’en Capet. Desde lo alto del mismo, el panorama es espectacular. Y a la derecha tenemos un derrumbe en una pared, que nos da paso a un porxo rehabilitado, algo a nuestra izquierda (05’).
Por la izquierda del porxo (Este. Sureste) ascendemos por un camino que desemboca en una pista forestal (10’) que seguiremos a la izquierda bajando. A los 10’ hemos de ignorar un camino que baja por nuestra izquierda. En 15’ más pasaremos por un portell sin barrera. En otros 07’ dejaremos, a derecha e izquierda, dos chalets nuevos y seguiremos de frente. En 03’ llegaremos a un cruce. Por la derecha, subiendo, hay unas placas solares. Pero nosotros vamos por la izquierda bajando. Enseguida (01’) se acaba la pista y comienza un espléndido camino de herradura, que nos llevará hasta el Pas de sa Servera. A los 20’ ¡¡atención!! el camino de herradura se acaba en una especie de arista transversal, con los restos de un coll de tords. Hemos de encontrar unas pequeñas flechas rojas, que nos llevan en descenso a la izquierda. Pasamos bajo un pino muerto, giramos a la derecha, y encontramos una serie de escalones o piedras colocadas, es el Pas de sa Servera (04’ ó 05’). El senderillo continúa por una estrecha cornisa, que faldea la pared rocosa de nuestra derecha. Luego desemboca en una zona de bancales, en cuyo extremo contrario hay un porxo al que nos llegamos (13’ y algún hito).
Por encima del porxo, subiremos por unos escalones, ascendiendo toda una serie de bancales con tendencia a la izquierda. A ese lado llevaremos una pared medianera, que hemos de saltar en el punto donde hay un cartel de “vedado de caza”. Al otro lado de la misma, más mal que bien, hemos de seguir un caminillo de cabra que, sin perder altura, progresa por unos viejos y abandonados bancales, extraordinariamente sucios de vegetación. En unos 20’ atravesaremos una rosseguera. Continuamos por entre la vegetación, más o menos a la misma altura, hasta alcanzar la rosseguera o xaragall de Ca’n Ribera ¿10'?. A la derecha, en lo alto de la misma, se encuentra el Pas d’en Careta. Cruzamos al otro lado de la rosseguera y bajamos por ese lado, hacia un pino seco que vemos más abajo, donde se inicia una zona de bancales de olivar. Descendiendo por los mismos, paralelos al pinar que nos queda a la izquierda, se va configurando un camino escalonado que desciende en zigzag. En unos 10’ hemos de dejar a la derecha dos porxos, uno encima del otro, el de más abajo de estilo troglodita, donde se acaba el camino escalonado, y comienza un sendero de tierra que se dirige claramente a la derecha, hacia el Nornordeste, bajando por los bancales. En 02’, en un cruce, iremos por la izquierda y, 03’ después, desembocaremos en el Camí des Barranc de Biniaraix, junto a una estaca de señales de GR. A los 03’ pasaremos junto a un grifo de la Font del Patró Lau. Y bajando por los múltiples escalones empedrados, tan típicos de este antiguo camino, en 10’ más, estaremos en los rentadors de ese bonito pueblo que es Biniaraix.
Si hemos dejado aquí un coche, se acabó lo que se daba. Si no, aún nos quedan unos 40’ hasta el cementerio de Soller, donde hemos iniciado la ruta de hoy.
Duración de la excursión: Unas 4h. de caminar efectivo, si hemos dejado un coche en Soller y otro en Biniaraix. 40’ más si sólo hemos llevado un coche.
Dificultad: Mediana***. Ninguno de los pasos es difícil. Pero puede resultar complicada la orientación, en alguno de los tramos.
Equipo: El normal de montaña. Un mapa y una brújula pueden ser útiles, para dar con la buena dirección.
Agua: No la hay hasta el grifo de la Font del Patró Lau.
Ayudas: En el mapa de Alpina “Mallorca. Tramuntana Central”, figura el itinerario hasta el Pas d’en Capet. Pero no el tramo al Pas de sa Servera y hasta el Barranc de Biniaraix.
¡¡Respetar siempre la naturaleza!!
Palma. Ca’n Pastilla a 22 de Febrero del 2011.
.
Mapa de la ruta
Dejamos enfrente el Camí de sa Serra o dels Alous
Por la izquierda
Barrerita de un porxo
En diagonal por los bancales
Dejamos un porxo a la izquierda
Espectaculares muros, sostienen el camino
Dejamos a la derecha el camino hormigonado
Vamos recto por camino de tierra
Idem anterior
Cul de sac
Saltamos una barrera arriba, a la derecha
Por senderillo pegados a la rejilla
Ascendemos por bancales
Con tendencia a la izquierda
Cruzamos sobre una sitja, junto a una barraca
Vamos a cruzar un portell
Ascendemos un tramo escalonado
Piedras colocadas para superar una losa
Subimos por el encinar
Subimos, izquierda, a un collado en un espolón con un filferro
Faldeamos espolón por la izquierda, Este
Enseguida subimos derecha a los bancales
Zigzag por los bancales
Pas d'en Capet
Al Este, lejos, vemos el camino de herradura al Pas de sa Servera
Zoom sobre el camino de herradura al Pas de sa Servera
A la derecha, atravesamos pared por un derrumbe
Dejamos un camino que baja a la izquierda
Pasamos junto a un forn de pa
Dejamos a la izquierda Ca'n Vicens
Vamos recto/izquierda. Inicio Camí des Pas de sa Servera
Camí des Pas de sa Servera (I)
Camí des Pas de sa Servera (II)
Cami des Pas de sa Servera (III)
S'Arrom allá en lo alto
Camí des Pas de sa Servera (IV)
Desde por allá abajo venimos
Camí des Pas de sa Servera (V)
Camino de herradura se acaba. Bajamos a la izquierda
Descendemos
Llegando al Pas
Pas de sa Servera
Progresamos por cornisa a la derecha
Idem anterior
Bancales y porxo
Esacalones por encima del porxo
Cruzamos pared junto a cartel de vedado de caza
Este pino se libró por los pelos de ser cortado