PIRINEOS, JULIO 2008 (I).
Brecha de Alba
----------------------
Al principio sólo en compañía de mi hijo David, y luego también con los amigos vascos Francisco "Patxi" Termenón (FTer para los foreros del GEM) y Alfredo Goitia.
La cantidad de nieve que encontramos, la cimas que alcanzamos, las canales y crestas que salvamos, convirtieron nuestros itinerarios en auténticas ascensiones de alta montaña.
El Programa llevado a efecto fue el siguiente:
- Día 21: Brecha de Alba (2.640 mts.). Subiendo por el Valle de Alba desde los Baños de Benasque, y bajando por el Valle de Cregüeña. 6h. 15' de caminar efectivo. Y un desnivel de 960 mts.
- Día 22: El Perdiguero (3.221 mts.). Ascendiendo desde el parking de Estos, por el sendero de la Coma, la Vall del Perdiguero y el Collado Ubago. Y regresando por el mismo itinerario. ¡Caminamos 12h.! A mi ritmo, claro, pues David seguramente podría haberlo hecho en un par de horas menos. Y tuvimos que superar un desnivel de 1.818 mts.
- Día 23: Jornada de descanso en Benasque.
- Día 24: El Aneto (3.404 mts.). Hicimos la travesía completa del mismo. Subiendo por el Valle de Coronas y el Collado de igual nombre, y descendiendo por el glaciar del Aneto, Portillón Superior, Refugio de la Renclusa y Llano de la Besurta. Caminamos 8h. 30' y salvamos un desnivel de 1.384 mts.
- Día 25: Subida de Pont du Prat al Refugio de La Soula (en Francia). 1h. 50' de caminar. Y un desnivel de 450 mts.
- Día 26: El Saint-Saud (3.003 mts.), El Camboué (3.043 mts.) y la Punta Lourde-Rocheblave (3.104 mts.). Una caminata de 11h. Y un desnivel salvado de 1.400 mts.
- Día 27: Descenso del Refugio de La Soula a Pont du Prat. 1h. 30'
Día 21 de Julio del 2008.
Brecha de Alba (2.640 mts.).
Con David.
Mapa del itinerario efectuado.
Caminado: 6h. 15'. David 17' más.
Desnivel salvado: 960 mts.
Horario: 9,30h. – 17,30h.









David en el primer Lago de Alba. El cual habremos alcanzado en unos 50'. Y lo rodearemos, a cierta altura, por su vertiente derecha (orográfica). Siguiendo siempre los hitos que nos llevarían al Pico de Alba.

De izquierda a derecha: Pico de Alba, Cresta de Alba o de los 15 Gendarmes, y Brecha de Alba.


David tallando escalones en el nevero que nos separaba de la Brecha. No llevábamos crampones, porque no habíamos esperado encontrar nieve a estas alturas.





El mejor itinerario es el que desciende directamente al Ibonet, y allí enlaza con el camino tradicional al Lago de Cregüeña.
Nosotros quisimos atajar bajando en oblicuo hacia la derecha, bordeando los pies de los acantilados. Y nos metimos en un lío de canchales, y trozos muy sucios de vegetación en el bosque.







2 comentarios:
Muy buenas fotos y menuda ruta, un poco de todo, saludos
Siempre puntual a la cita, mi bella Dama.
Gracias mil por tus amables expresiones.
Un abrazo,
Publicar un comentario